ACFA ACFA
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿Quienes somos?
    • Agremiados
    • Estructura Organica
    • Política de datos personales
  • ACTIVIDADES
    • Icfes - Saber PRO
    • Próximas actividades
    • Más actividades
    • PREMIO ACFA A LA FORMACIÓN EN ARQUITECTURA V 1.0
  • PUBLICACIONES
    • Revistas HITO
    • Libros
  • NOTICIAS
    • Agremiados
    • De Interés
  • CONTACTO
  1. Inicio
  2. NOTICIAS
  3. De Interés
Interés

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGIA DEL DISEÑO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Detalles
Publicado: 17 Febrero 2020

INSCRIPCIONES ABIERTAS PROCESO DE ADMISIÓN 2021-1

La Especialización en Pedagogia del Diseño de la Universidad Nacional de Colombia, invita a participar en el proceso de admisión al programa 2021-1. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 6 de noviembre de 2020.

Más información en:
https://bit.ly/3iWi1wp
http://www. admisiones.unal.edu.co
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Móvil: 3045759044

Interés

Inscripciones abiertas para la Convocatoria N° 5 de la Revista Procesos Urbanos, para publicación de artículos o participar como evaluadores.

Detalles
Publicado: 17 Febrero 2020
Interés

VII Seminario de Representación del Proyecto

Detalles
Publicado: 17 Febrero 2020

La Escuela de Medios de Representación (Facultad de Arquitectura - Universidad Nacional de Colombia) en conjunto con las Universidades del Norte y del Valle, está organizando la VII versión del Seminario de Representación del Proyecto, que en esta oportunidad aborda el tema de La Percepción del Paisaje y su Interpretación Gráfica.

Nuevamente será un evento de carácter internacional y se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo de 2018. Adjunto la información que se ha construido hasta el momento, que corresponde a la programación (sujeta a cambios) y el afiche de la convocatoria de ponencias y talleres que estará abierta hasta el 5 de febrero.

Esta información se compartió con las universidades que participaron en la IV versión de 2015, sin embargo, les agradeceríamos que ustedes también la publicaran en sus medios.

Pasando a otro tema, sobre las memorias del IV Seminario, se realizará una publicación seriada gracias a la orientación del Comité Editorial de la Universidad Nacional, que actualmente está tramitando el ISSN para los primeros meses de este año. Adjuntamos como PDF el documento de contenido definitivo presentado ante el Comité Editorial, el cual no hubiera sido posible sin el apoyo económico que ustedes proporcionaron en el momento.

DESCARGAR INFORMACIÓN COMPLETA AQUÍ 

Interés

Invitación XV CIATTI 2018

Detalles
Publicado: 17 Febrero 2020

La Universidad Francisco de Paula Santander (Colombia), la Cátedra Juan de Villanueva y el Grupo TIERRA de la Universidad de Valladolid (España) convocan el “XV Congreso Internacional de Arquitectura de Tierra, Tradición e Innovación” que se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de Septiembre de 2018 en la ciudad de Cúcuta, Colombia, en las instalaciones de la Universidad Francisco de Paula Santander que actuará como anfitrión y organizador del
evento.

El objetivo del Congreso es dar a conocer los estudios y avances tecnológicos relativos a la arquitectura de tierra. Así mismo se interesa por los temas relacionados con la documentación y análisis de la arquitectura vernácula e histórica, la nueva arquitectura y los conjuntos urbanos y paisajes culturales asociados a la construcción con tierra.

DESCARGAR INFORMACION EN PDF

Interés

Foro Internacional Arquitectura, Ingenieria y Cambio Climático

Detalles
Publicado: 17 Febrero 2020

El próximo viernes 17 de noviembre expertos nacionales e internacionales se darán cita en el Auditorio Jaime Hoyos, Edificio 95 de la Pontificia Universidad Javeriana a partir de las 8:00 de la mañana con el propósito de analizar los retos frente al cambio climático en el país y discutir soluciones desde la infraestructura y las ciudades en el simposio internacional “Colombia, futuro climático 2017”. La entrada es gratuita, cupos limitados.

El evento, que concluye a la 1 de la tarde, se hace en el marco del Proyecto Two Degrees sobre cambio climático y entorno construido, apoyado por la Real Academia de Ingeniería Británica. El Foro contará con la presencia de 4 conferencistas internacionales de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania y 8 panelistas colombianos de diferentes instituciones como Ministerio de Ambiente, Departamento Nacional de Planeación, Camacol Bogotá, Red de Infraestructta Verde y Secreataria Distrtal de Planeción, entre otros.

El panel se centrará en dos temas fundamentales: políticas y gobernanza y una segunda sesión sobre los casos de éxito que se han dado en nuestro país.

El proyecto Two Degrees tiene como objetivo integrar la experiencia de Arup con el conocimiento local de las instituciones colombianas para mejorar la educación y la investigación relacionada con el área de la arquitectura y el desarrollo urbano sostenibles.

El eje temático es el trabajo que Arup ha desarrollado para el libro Two Degrees: The Built Environment and our Changing Climate, específicamente alrededor de las posibilidades que emergen de sociedades de bajo carbono, ciudades resilientes e infraestructura en Colombia.

Regístrese! Quedan pocos cupos.

CONSULTE TODA LA PROGRAMACIÓN

REGISTRO GRATUITO

Más artículos...

  1. INVITACIÓN XI CONGRESO INTERNACIONAL ECOCIUDADES 2017 - UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
  2. Convocatoria permanente - Revista M
  3. EVENTO SCA CONGRESO COLOMBIANO DE ARQUITECTURA
  4. Convocatoria Revista Designia Vol. 5 Nº 2

Página 1 de 7

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
© 2020 AGREMIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE ARQUITECTURA
facebook
twitter
Copyright © 2021 ACFA. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.