Programado los días viernes: de 5:00 pm a 9:00 pm. y sábado de 8:00 am a 5:00 pm.
Iniciará el viernes 22 de Junio del presente año.
El Valor de la Inversión se encuentra registrado en la publicidad adjunta según la condición dada: de egresado UA, estudiante UA o público en general
Una vez cancelado el valor de la inversión, escanear el volante de pago original y enviarlo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Este volante de pago se entregará en original hasta el Viernes 22 de Junio.
Egresado o estudiante enviar constancia escaneada de esta condición en cumplimiento de los requisitos a los descuentos especiales dados.
Al final del Diplomado se entregará un Certificado de asistencia.
Mayor información contactar al 3008049936 o al 3012435225
Cupos limitados
>> REGISTRO DE DATOS PARA CONTACTO CLICK AQUÍ
Más Información:
ARQ. MABEL GERALDINO RODRÍGUEZ
FACULTAD DE ARQUITECTURA
DECANATURA
Diplomados, Seminarios, Talleres, Cursos.
Cel 3008049936
Universidad del Atlántico
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Universidad de Ibagué
Convocatoria docente 2018B
Cargo: Docente Tiempo Completo
Fecha de cierre: 15 de junio
Persona de contacto: Fadhia Nayibe Sánchez
Número de contacto: (57) 8-2760010 ext. 6001
Correo electrónico de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PERFIL 1
Título del trabajo: Profesor de tiempo completo del programa de Arquitectura
Facultad: Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
Programa /área académica: Programa de Arquitectura
Propósito del trabajo
Gestionar, diseñar e implementar acciones y proyectos en docencia, investigación
y responsabilidad social que fomenten la eficiencia energética en el diseño y
construcción de las edificaciones, a través del uso de nuevas tecnologías
constructivas y el aprovechamiento de energías alternativas, que permitan reducir
el impacto en el medio ambiente.
Responsabilidades principales
* Docencia: (30%).
-Planeación, diseño y dirección de cursos en los componentes de proyectos, urbano
ambiental y tecnológico.
-Apoyar la dirección de trabajos de grado.
* Investigación: Formulación de nuevas líneas y proyectos de investigación en el
campo del desarrollo sostenible (40%).
* Gestión académica y administrativa: Apoyo a procesos de renovación de
registro calificado y acreditación de alta calidad del programa (30%).
PERFIL 2
Título del trabajo: Profesor de tiempo completo del programa de Arquitectura
Facultad: Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
Programa /área académica: Programa de Arquitectura
Propósito del trabajo
-Gestionar e implementar acciones y proyectos en docencia, investigación y
responsabilidad social comprometidos con el desarrollo regional sostenible y la
planificación y articulación social y espacial del territorio, fortaleciendo el análisis
crítico y el pensamiento sistémico sobre los diferentes sectores y dimensiones del
territorio.
Responsabilidades principales
-Docencia: (30%).
-Planeación, diseño y dirección de cursos en el componente urbano ambiental
-Apoyar la dirección de trabajos de grado.
-Investigación: Formulación de nuevas líneas y proyectos de investigación en
temas como el ordenamiento y desarrollo del territorio (40%).
-Gestión académica y administrativa: Apoyo a procesos de renovación de registro
calificado y acreditación de calidad del programa (30%).
Descargar Información Completa PDF aquí:
http://arquitecturaacfa.org/images/convocatoriasunibague.zip
Más Información:
https://www.unibague.edu.co/convocatorias/1289-convocatoria-docente-2018b
El sistema de construcción en seco se ha venido implementando en Colombia desde la década de los noventa y ha tenido un crecimiento importante a partir de la aplicación de la Norma Colombiana de Construcción Sismo Resistente (NSR-98) y la necesidad de implementar proyectos con sistemas de construcción seguros, rápidos, eficientes, que brinden confort y calidad.
Leer más: Diplomado Gestión de Proyectos de construcción en seco CAMACOL-UNIPILOTO